Conocé los datos y cifras más relevantes sobre el evento internacional más importante de América Latina para la industria Electrónica, Electromecánica y Luminotécnica.
Lo que viene... próximamente info 2027
La próxima edición contará con más de 170 expositores del ámbito local e internacional, que exhibirán sus avances tecnológicos a un estimado de 15.000 visitantes calificados.
- Descargá el factsheet 2025 - Próximamente 2027 (pdf, 239 KB)
Perfil de los visitantes
Cada dos años, BIEL Light + Building Buenos Aires recibe cerca de 20.000 profesionales y empresarios diferentes países del mundo. Entre los principales asistentes se encuentran:
- Arquitectos
- Decoradores de interiores
- Ingenieros eléctricos
- Integradores
- Asesores en iluminación
- Proveedores y distribuidores de materiales eléctricos
- Instaladores electricistas
- Técnicos
- Profesionales de la industria de la construcción, contratación e inmobiliaria
Resumen de la edición 2025
Más de 28.000 profesionales y empresarios del sector recorrieron la Bienal Internacional de la Industria Eléctrica, Electrónica y Luminotécnica 2025. El evento contó con la participación de más de 230 marcas nacionales e internacionales.
Al desarrollarse, por primera vez, en simultáneo con ExpoFerretera 2025, la Exposición Internacional de Artículos para Ferreterías, Sanitarios, Pinturerías y Materiales de Construcción, el público visitante pudo disfrutar un abanico más amplio de productos y soluciones y los expositores, a su vez, acceder a nuevos clientes y canales de comercialización.
La agenda de ambos eventos estuvo nutrida de contenidos especializados, enfocados en la actualización profesional,; además del Área de demostraciones y la Ronda de Negocios que reunió a compradores de Bolivia, Chile, Paraguay, Colombia y Estados Unidos.
Así, el evento se consolidó, una vez más, como la exposición del sector más importante de la región.
Descargá el reporte postevento 2023 - Próximamente 2025
Evaluación de los Visitantes y Expositores 2023 - Próximamente 2025
- Descargar encuestas (pdf, 3 MB)