Saltar
foto de diferentes lámparas

Espacio LumiAR: Luminarias que inspiran

Con la mirada puesta en el diseño innovador y una propuesta estética de vanguardia, el espacio LumiAR te invita a descubrir lo último en luminarias de diseño 100% argentino.

Regresa a la BIEL Light&Building el espacio LumiAr, desarrollado en conjunto entre Messe Frankfurt Argentina y 90+10, el medio online especializado en la cultura creativa, con foco en diseño y lifestyle.

Se trata de una propuesta dedicada al diseño argentino de iluminación. Esta vez, son 9 las empresas que diseñan y producen luminarias en Argentina que serán parte del stand curado por Marcela Fibbiani de 90+10: Doña 3D, Estepa, Fiumine, iMdi, Indigo Lumières, Lämmin, Mags Design, Manfroni y Oblumo.

 

Los creadores

Sus lámparas son fabricadas mediante la tecnología de impresión Fdm, que deposita filamento de Pla en capas superpuestas. El material utilizado es un polímero biodegradable derivado del ácido láctico, material que se produce a partir de recursos renovables al 100%, como el maíz, la remolacha, el trigo y otros productos ricos en almidón.

El proyecto Estepa reúne diseño y compromiso socio-ambiental. Sus lámparas se inspiran en la estructura de los nidos de los horneros, ave autóctona sudamericana. Sus piezas se realizan de manera artesanal y su producción brinda empleo y capacitación a personas de los sectores más desfavorecidos, con el fin de incluirlas en el circuito formal de empleo. Para fabricar las pantallas reutilizan cartón, minimizando así el impacto ambiental.

Desde su taller en Villa Urquiza, Buenos Aires, Fiumine crea lámparas que iluminan, resaltan y enriquecen el espacio en el que se encuentran, y cobran protagonismo aún cuando no están encendidas. Dirigida por las diseñadoras industriales Mercedes Massot y Paula Stremiz y el administrador de empresas Francisco Silva Font, utilizan materiales como porcelana, cerámica, hierro, vidrio soplado y hasta recortes recuperados de distintas piedras naturales y sintéticas.

Desde sus oficinas, fábrica y depósito en la Ciudad de Buenos Aires, y en colaboración con interioristas, iluminadores y arquitectos, iMdi apunta a crear ambientes amables y confortables, diseñando experiencias únicas a través de la luz. Las luminarias que integran su catálogo se caracterizan por un diseño depurado y contemporáneo. En ocasiones, realizan desarrollos especiales para adaptar algunos de sus artefactos a las necesidades puntuales de determinados proyectos. Fabrican sus artefactos, supervisan cada etapa del proceso y trabajan día a día para garantizar la calidad de sus productos.

Desde Córdoba, Indigo Lumières se especializa en luminarias de alta performance. Cuentan con un catálogo de productos estandarizados de medidas variables y desarrollan luminarias customizadas, tanto morfológica como tecnológicamente, para intervenir de manera específica en obras de arquitectura y propuestas de interiorismo. Se caracteriza por la materialización de artefactos de gran escala y la resolución de proyectos integrales para todo tipo de espacios. Sus luminarias son concebidas bajo estándares técnicos y de prestación lumínica validados en el mercado internacional.

Lämmin fusiona el trabajo artesanal con las tecnologías contemporáneas, para producir luminarias que se destacan por su resolución constructiva. Se parte de un material plano para construir un volumen de una única pieza, que no requiere de elementos de unión externos, y que cuenta con un alto grado de detalle en el diseño.

Mags Design crea luminarias que transmiten la fusión entre lo artesanal y lo contemporáneo. Cada pieza es el resultado de un trabajo cuidadoso, donde diseño, materialidad y emoción se combinan para transformar espacios. Su misión es estar siempre a la vanguardia, liderando tendencias en materiales, terminaciones y colores.

Manfroni se dedica a la creación de lámparas y soluciones de iluminación que destacan por su diseño artesanal y su alta ingeniería. Impulsan la industria nacional, elaborando cada pieza con dedicación y precisión, para ofrecer productos sofisticados y funcionales. Sus lámparas son mucho más que objetos de diseño. Son el legado de tres generaciones de artesanos metalúrgicos, cuya pasión se transmite en cada detalle. El minimalismo es su guía, la calidad su obsesión, y el acabado a mano, su firma.

Desde el año 2000, la artista plástica y diseñadora Magdalena Boggiano dirige la marca Oblumo, especializada en luminarias de madera torneada de cedro proveniente de bosques de reforestación, que combina con vidrio y metales. En cada luminaria está presente su larga experiencia en el diseño, en los procesos productivos, en la comercialización, en la distribución, en el almacenaje y en el uso. 

Editora y co-fundadora de revista 90+10. Además, Mariana Fibbiani Especialista en Sociología del Diseño por la FADU/UBA y Escenógrafa por la Escuela Superior de Bellas Artes de la Nación Ernesto de la Cárcova (UNA). Es invitada a cubrir las ferias de diseño locales e internacionales, como Ambiente Frankfurt, Salone del Mobile.Milano y La Feria de Diseño de Medellín. Miembro del Comité de Selección del Sello de Buen Diseño argentino desde 2017 y jurado de los A' Design Awards.

Charla: Diseñar y la fabricar luz en Argentina

Las nueve marcas argentinas diseñadoras y productoras de artefactos de iluminación que exponen en el espacio LumiAr de la BIEL comparten el diferencial de sus luminarias, a través de casos concretos de aplicación de sus productos en espacios residenciales, comerciales y corporativos.

Agendá este encuentro para enterarte de las últimas tendencias y conocer en detalle lo mejor del diseño de luminarias argentino.

 

Más info

Marcas participantes

Utilizamos cookies para ofrecerle la mejor experiencia de navegación posible. Al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro uso de cookies. Leer nuestra política de privacidad.