
Durante cuatro días, empresarios y profesionales participarán de distintas actividades en BIEL Light + Building Buenos Aires 2025, el escenario elegido por la industria para generar negocios y capacitarse. Como en cada edición, tendrán lugar diversas conferencias de empresas expositoras, instituciones y organismos relacionados con el sector.
El programa comienza el miércoles en el auditorio abierto. Una de las charlas destacadas de la jornada será “Ciudades Inclusivas e Inteligentes para Vecinos Empoderados”, donde el especialista en Smart Cities, Federico Salcedo, brindará un panorama de las ciudades inclusivas en Argentina y la región, con sus oportunidades y desafíos. Además, en la conferencia “Revolucionando la industria: Mujeres que inspiran, transforman y empoderan”, disertarán Mónica Caruso y Alejandra López, de Mujeres Líderes del Mercado Eléctrico.
El jueves 26, CADIEEL presentará la Guía para la Adquisición de Luminarias LED en Municipios Argentinos. Los referentes de la Comisión de Iluminación de la cámara, Gustavo Alonso Arias y Eduardo Yasan, explicarán por qué es necesario que exista un marco de referencia para desarrollar la inversión en alumbrado público. Ese mismo día, la Cámara también organiza la conferencia “Reglamentos Técnicos - Nuevo enfoque regulatorio para Seguridad Eléctrica”, a cargo de Matías Bernocco, Director Nacional de Reglamentos Técnicos; Christian García de la Dirección de Fiscalización, e Ignacio G. Boudjikanian, de la Secretaría de Comercio.
El programa continúa el viernes donde se destacan “El futuro de la distribución eléctrica”, a cargo de Claudio Bulacio, Gerente de ADEERA; y “De consumidor a protagonista: cómo generar y gestionar tu propia energía”, a cargo de Julio C. Durán, Investigador Consulto del Departamento de Energía Solar de la CNEA.
Competencia y capacitación
Durante los cuatro días de la bienal se desarrollará la Semana del Instalador Electricista, organizada por la Asociación Argentina de Instaladores Electricistas Residenciales, Industriales y Comerciales (AAIERIC), con un espacio pensado para combinar experiencias de aprendizaje práctico con competencias profesionales. En el “Desafío Técnico Eléctrico – Cumplimiento y Formación AEA 90364”, a través de diversas estaciones interactivas, los participantes pondrán a prueba sus conocimientos y habilidades mediante juegos técnicos, ejercicios de montaje y pruebas de verificación.
Iluminación, diseño y talento argentino
Una vez más, el espacio LumiAr ofrecerá una visión integral de la creatividad que caracteriza a los emprendedores argentinos. Desarrollado por 90+10, nueve empresas argentinas dedicadas al diseño de iluminación demostrarán todo el talento nacional en un stand curado por Marcela Fibbiani. Estas marcas también compartirán el diferencial de sus productos en la conferencia “Diseñar y fabricar la luz en Argentina”, el día martes a las 17:30hs.
Información de primera mano
Como en cada edición, las Conferencias de los Expositores ocuparán un lugar destacado en la agenda del evento con disertaciones, presentaciones y demostraciones de productos en vivo. Las charlas abarcarán las tendencias más demandadas del sector: desde domótica, automatización y nuevas tecnologías aplicadas a luminarias e instalaciones eléctricas, hasta el análisis de normativas vigentes.
Una edición con más oportunidades de negocios
Este año la exposición se realizará en simultaneo con ExpoFerretera 2025, esto incrementa la oferta de actividades, charlas y expositores para visitar. Asimismo, ambos eventos compartirán el Área de Demostraciones: un espacio al aire libre donde las empresas presentarán sus equipos y soluciones, realizarán demostraciones en vivo de maquinarias y brindarán asesoramiento personalizado.
Para conocer el cronograma de actividades completo ingresá en https://biel-light-building.ar.messefrankfurt.com/buenosaires/es/eventos.html
Redes sociales:
https://www.facebook.com/BIELBuenosAires
https://x.com/bielbuenosaires
https://www.instagram.com/BIELBuenosAires
https://www.linkedin.com/showcase/biel-light-building/
Hashtags
#BIEL #BIELlightbuilding
Contactos: Natalia Porta Gerente de Comunicación y Prensa Carolina Del Pozo |
Camila Loch Consultora de prensa - Mauro y Asociados |
Información sobre CADIEEL
CADIEEL es una sociedad civil sin fines de lucro que representa a nivel nacional a más de 2.200 industrias pertenecientes a diversos sectores, las cuales generan empleo para más de 60.300 trabajadores altamente calificados en el ámbito técnico y profesional. Con sede en la Ciudad de Buenos Aires, cuenta con 220 empresas asociadas que participan activamente en los cuatro sectores que agrupa: Baja tensión, engloba a fabricantes de materiales eléctricos; Energía, reúne a empresas dedicadas a la fabricación de productos para la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica; Iluminación, especializado en el desarrollo de productos y equipos de iluminación; y Electrónica, abarca a la industria electrónica instalada en el país.
Este enfoque sectorial permite a CADIEEL promover el desarrollo, la innovación y la representación de estas industrias en todo el territorio nacional.
Información sobre Messe Frankfurt Argentina
Es la filial local de Messe Frankfurt GmbH, la empresa líder en organización de exposiciones profesionales del mundo. El objetivo de sus eventos es promover encuentros de negocios reales que estimulen a los mercados regionales, alienten al mercado interno y a su vez insten al desarrollo del polo tecnológico en cada área. Actualmente el portfolio de eventos de Messe Frankfurt Argentina incluye las exposiciones: Automechanika Buenos Aires, BIEL Light + Building Buenos Aires, Emitex, Simatex, Confemaq, ExpoFerretera, Hotelga, Intersec Buenos Aires, Salón Moto,Tecno Fidta y Arminera. Además, realiza numerosos congresos y eventos especiales para terceros, como Argentina Oil & Gas Expo Buenos Aires, Argentina Oil & Gas Expo Patagonia y ExpoEFI, entre otras.
Más información en www.ar.messefrankfurt.com
Más información sobre el Grupo Messe Frankfurt
www.messefrankfurt.com/background-information