
Del 22 al 25 de octubre, el público podrá acceder a una visión integral de las tendencias que marcan la iluminación actual. El espacio, curado por la periodista especializada Marcela Fibbiani de 90+10, reunirá a nueve empresas dedicadas a la producción de luminarias de alta calidad.
Espacio LuminAR regresa completamente renovado, destacando una selección de piezas de diseño lideradas por artistas, diseñadores y arquitectos argentinos. La muestra enfatiza la innovación tecnológica y la diversidad de materialidades utilizadas por emprendimientos que eligen producir íntegramente en el país, consolidando a la Argentina como un referente en la escena creativa de la iluminación.
Es el caso de Doña 3D, que exhibirá sus lámparas fabricadas con tecnología de impresión FDM utilizando material biodegradable. Le sigue Estepa, que mostrará diseños con un fuerte compromiso socio-ambiental; sus materiales descartados se transforman en elementos con carácter, textura y un poderoso mensaje: que lo que otros descartan, puede ser luz. Con gran experiencia en el diseño, Oblumo presentará luminarias de madera torneada de cedro proveniente de bosques de reforestación, combinada con vidrio y metales.
Por su parte, Fiumine utiliza materiales como porcelana, cerámica, hierro y vidrio soplado para crear lámparas que resaltan y enriquecen el espacio. iMdi apunta a generar ambientes amables y confortables, diseñando experiencias únicas a través de la luz con un diseño depurado y contemporáneo. Por su parte, Lämmin exhibirá luminarias que fusionan el trabajo artesanal con tecnologías contemporáneas, destacándose por su resolución constructiva.
Proveniente de Córdoba, Indigo Lumieres mostrará luminarias de alta performance, con un catálogo de productos estandarizados de medidas variables y el desarrollo de piezas customizadas. Mags Design exhibirá sus diseños y producciones de luminarias decorativas, donde priorizan la calidad, la innovación y la transformación de espacios. Finalmente, Manfroni, guiada por el minimalismo y con acabado a mano, crea lámparas y soluciones de iluminación que sobresalen por su diseño artesanal y su alta ingeniería.
Las nueve marcas impulsan la industria nacional, elaborando cada pieza con dedicación y precisión. Además, compartirán sus experiencias en el Ciclo de Conferencias, en la charla titulada: “Diseñar y fabricar la luz en Argentina”, el jueves 23 de octubre a las 17hs. en el Auditorio Abierto.
Para conocer la agenda completa de BIEL Light + Building Buenos Aires ingresar en: https://biel-light-building.ar.messefrankfurt.com/buenosaires/es/eventos/cronograma.html
Redes sociales:
https://www.facebook.com/BIELBuenosAires
https://x.com/bielbuenosaires
https://www.instagram.com/BIELBuenosAires
https://www.linkedin.com/showcase/biel-light-building/
Hashtags
#BIEL #BIELlightbuilding
Contactos: Natalia Porta Gerente de Comunicación y Prensa Carolina Del Pozo |
Camila Loch Consultora de prensa - Mauro y Asociados |
Información sobre CADIEEL
CADIEEL es una sociedad civil sin fines de lucro que representa a nivel nacional a más de 2.200 industrias pertenecientes a diversos sectores, las cuales generan empleo para más de 60.300 trabajadores altamente calificados en el ámbito técnico y profesional. Con sede en la Ciudad de Buenos Aires, cuenta con 220 empresas asociadas que participan activamente en los cuatro sectores que agrupa: Baja tensión, engloba a fabricantes de materiales eléctricos; Energía, reúne a empresas dedicadas a la fabricación de productos para la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica; Iluminación, especializado en el desarrollo de productos y equipos de iluminación; y Electrónica, abarca a la industria electrónica instalada en el país.
Este enfoque sectorial permite a CADIEEL promover el desarrollo, la innovación y la representación de estas industrias en todo el territorio nacional.
Información sobre Messe Frankfurt Argentina
Es la filial local de Messe Frankfurt GmbH, la empresa líder en organización de exposiciones profesionales del mundo. El objetivo de sus eventos es promover encuentros de negocios reales que estimulen a los mercados regionales, alienten al mercado interno y a su vez insten al desarrollo del polo tecnológico en cada área. Actualmente el portfolio de eventos de Messe Frankfurt Argentina incluye las exposiciones: Automechanika Buenos Aires, BIEL Light + Building Buenos Aires, Emitex, Simatex, Confemaq, ExpoFerretera, Hotelga, Intersec Buenos Aires, Salón Moto,Tecno Fidta y Arminera. Además, realiza numerosos congresos y eventos especiales para terceros, como Argentina Oil & Gas Expo Buenos Aires, Argentina Oil & Gas Expo Patagonia y ExpoEFI, entre otras.
Más información en www.ar.messefrankfurt.com
Más información sobre el Grupo Messe Frankfurt
www.messefrankfurt.com/background-information