Saltar
Todas las gacetillas de prensa

Los principales debates del sector presentes en el tercer día de BIEL Light + Building Buenos Aires 2025

24 oct. 2025

Buenos Aires, octubre de 2025.- En la tercera jornada de la Bienal Internacional de la Industria Eléctrica, Electrónica y Luminotécnica se trataron algunos de los tópicos más importantes de la agenda sectorial. Una vez más, empresarios, profesionales y especialistas se reunieron en el Predio ferial La Rural para diseñar en conjunto el futuro de la industria.

IMG-20251023-WA0240

BIEL Light + Building Buenos Aires 2025 ofrece una agenda cargada de aprendizaje, innovación y networking. Este viernes, los protagonistas del rubro participaron en distintas iniciativas orientadas a promover el crecimiento y la profesionalización.

Una de ellas fue la charla titulada “Selección de cables: el riesgo invisible en las instalaciones eléctricas”,  desarrollada en el marco de las Conferencias de los expositores. Allí, el referente de AAIERIC, David Palavecino, ofreció un recorrido por las características constructivas de los cables y resaltó la importancia de trabajar bajo los parámetros que marcan las normativas, para una instalación eléctrica, segura, funcional y racional.

Este sábado, AAIERIC volverá a ocupar un rol protagónico al desarrollar una de las rondas finales del “Desafío Técnico Eléctrico – Cumplimiento y Formación AEA 90364”. La  iniciativa, que se lleva a cabo en el marco de la Semana del Instalador Electricista, transcurre durante los cuatro días de la exposición y aporta una enorme cuota de competencia y capacitación a la feria.

Otra de las conferencias destacadas de este viernes fue “De consumidor a protagonista: cómo generar y gestionar tu propia energía. AEA 90364-8-82: ‘Instalaciones eléctricas de prosumidores en baja tensión’”. En esta charla organizada por AEA, el Investigador Consultor del Departamento de Energía Solar de la CNEA y Profesor de la Escuela de Ciencia y Tecnología de la UNSAM, Julio C. Durán, profundizó en torno a cómo el autoconsumo y la venta de excedentes permiten reducir los costos del servicio eléctrico. 

A su vez, como parte de las Capacitaciones CADIEEL, el Gerente de ADEERA, Claudio Bulacio, disertó en la charla “Futuro de la distribución eléctrica”. Una conferencia en la que se abordaron distintas proyecciones respecto a las posibilidades de la distribución de electricidad en  Argentina.

Durante todo el día las principales marcas del sector expusieron sus productos y soluciones en los pasillos de La Rural. Además, en el Área de demostraciones la exposición ofrece un espacio pensado para que las empresas puedan mostrar a los visitantes cómo es el uso adecuado de sus productos. Se trata de una iniciativa de la que también participan expositores de ExpoFerretera 2025, que se desarrolla en paralelo en La Rural.

Este sábado, en la cuarta y última jornada del evento, continúan las actividades y oportunidades de negocios, a la altura de una feria que edición tras edición se consolida como referencia en toda la región.

La agenda completa de BIEL Light + Building Buenos Aires, organizada por CADIEEL y Messe Frankfurt Argentina, se encuentra disponible en: https://biel-light-building.ar.messefrankfurt.com/buenosaires/es/eventos/cronograma.html

.

Redes sociales:

https://www.facebook.com/BIELBuenosAires
https://x.com/bielbuenosaires
https://www.instagram.com/BIELBuenosAires

https://www.linkedin.com/showcase/biel-light-building/

 

Hashtags

#BIEL #BIELlightbuilding

 

Contactos:

Natalia Porta

Gerente de Comunicación y Prensa

Carolina Del Pozo
Jefa de Comunicación y Prensa

 

Camila Loch

Consultora de prensa - Mauro y Asociados
Tel: +54 2324 558730
cloch@mauroyasociados.com.ar   

 

Información sobre CADIEEL

CADIEEL es una sociedad civil sin fines de lucro que representa a nivel nacional a más de 2.200 industrias pertenecientes a diversos sectores, las cuales generan empleo para más de 60.300 trabajadores altamente calificados en el ámbito técnico y profesional. Con sede en la Ciudad de Buenos Aires, cuenta con 220 empresas asociadas que participan activamente en los cuatro sectores que agrupa: Baja tensión, engloba a fabricantes de materiales eléctricos; Energía, reúne a empresas dedicadas a la fabricación de productos para la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica; Iluminación, especializado en el desarrollo de productos y equipos de iluminación; y Electrónica, abarca a la industria electrónica instalada en el país.

Este enfoque sectorial permite a CADIEEL promover el desarrollo, la innovación y la representación de estas industrias en todo el territorio nacional.

https://www.cadieel.org.ar/

 

Información sobre Messe Frankfurt Argentina
Es la filial local de Messe Frankfurt GmbH, la empresa líder en organización de exposiciones profesionales del mundo. El objetivo de sus eventos es promover encuentros de negocios reales que estimulen a los mercados regionales, alienten al mercado interno y a su vez insten al desarrollo del polo tecnológico en cada área. Actualmente el portfolio de eventos de Messe Frankfurt Argentina incluye las exposiciones: Automechanika Buenos Aires, BIEL Light + Building Buenos Aires, Emitex, Simatex, Confemaq, ExpoFerretera, Hotelga, Intersec Buenos Aires, Salón Moto,Tecno Fidta y Arminera. Además, realiza numerosos congresos y eventos especiales para terceros, como Argentina Oil & Gas Expo Buenos Aires, Argentina Oil & Gas Expo Patagonia y ExpoEFI, entre otras.

Más información en www.ar.messefrankfurt.com

 

Más información sobre el Grupo Messe Frankfurt
www.messefrankfurt.com/background-information   

Utilizamos cookies para ofrecerle la mejor experiencia de navegación posible. Al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro uso de cookies. Leer nuestra política de privacidad.